martes, 15 de mayo de 2018

LITERATURA INCA

DESCARGAR

7 comentarios:

  1. LITERATURA INCA .-Llamada literatura quechua ala manfestacion literaria que se desarrollo en dicha lengua desde el imperio incaico asta la ctualidad.Conocio un alto desarrollo en tiempos prehispanicos con numerosas formas liricas.

    CLASES
    LA OFICIAL.-Realizado por los amautas que manifiesta la expresion del gobierno teocratico de los incas.
    LA POPULAR.-Realizada por los haravicus que es una expresion de las comunidades o hayllus manifestaba los sentimientos y deseos comunitarios de la siembra en la cosecha en las fiestas familiares en la alegria y el dolor.

    GENEROS DE LA LITERATURA QUECHUA.-Tuvo 3 generos principales
    GENERO IRICO
    GENERO EPICO
    GENERO TEATRO
    GENERO LIRICO.-HARAWI una poesia amorosa del sentimiento puro delicadocon sus actitudes de alegria dolor en ningun momento admitia expresiones fuera de lugar o malintencionadas.

    GENERO LIRICO.-AYMORAY era el canto ala tierra y se daba preferencia a las labores dedicadas ala siembra y la cosecha.

    HUACANTAQUI.-Los incas solian cantar asus animales mas presiados como el zorro,el pica flor,la llama,el condor etc.

    GENERO TEATRO.-La existencia de este genero en la literatura QUECHUA no admiten discusiones,los incas icieron representaciones teatrales de origen militar o religioso.

    EJEMPLOS:
    OLLANTAY
    GENERO EPICO SON:
    1.-MANCO CAPAC Y MACAMA OCLLO
    2.-HERMANOS AYAR
    3.-MITO DE KON
    4.-MAYLAM
    5.-PACHACAMAC O WIRACOCHA

    LITERATURA INCAICA.-Desarrollada en el antiguo PERU que corresponde al periodo del dominio de los incas o cuzqueños desde la funcion del CUZCO asta la llegada de los ESPAÑOLES (1200-1532)aproximadamente.

    ResponderEliminar
  2. la literatura quechua:
    Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se
    desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la
    actualidad.
    gueneros de la literatura quechua:
    tubo tres generos prinsipales:
    1) Genero Lirico
    2) Genero Épico
    3) Genero Teatro
    guenero lirico:
    Harawi
    Es poesía amorosa, el canto
    del amor, del sentimiento
    puro, delicado, con sus
    actitudes de alegría
    guenero teatro:
    La existencia de este género en la literatura quechua no admite discusiones, los incas hicieron
    representaciones teatrales de origen militar o religioso. Estas representaciones generalmente eran de
    corte oficial ya que eran representadas por nobles o familiares del inca que conocían la historia y la
    tradición incaica. El teatro Incaico fue considerado el más importante de América prehispánica.
    Existían dos tipos de representación teatral
    ollantay:
    En respuesta al rechazo de Pachacutec, Ollantay se subleva,
    llevando a todos sus seguidores a la fortaleza que más tarde se
    llamaría “Ollantaytambo”, en el Valle del Urubamba.
    guenero epico:
    Las leyendas son narraciones populares en las que predomina la presencia de un mundo
    fantástico o maravilloso. Son históricas provenientes del pasado, basadas en lugares,
    personajes o acciones que realmente existieron, pero que han sufrido transformaciones al ser contadas y recontadas a través de la tradición oral.
    manco capac y mama ocllo:
    Al llegar a una región norteña del Lago Titicaca, fueron vistos por los
    lugareños quienes los confundieron con dioses debido al brillo de sus
    vestimentas y joyas. Pasaban los días y Manco Capac no hallaba la tierra
    en donde el bastón se hundiese con facilidad.
    CRISTOFER JUNIOR

    ResponderEliminar
  3. la mayoria de los pobladores del tahuantinsuyo conosido un alto desaroyo en tiempos prehispanicos realizados por los amatuitas q estaban dirigidos por los cortes inperiales comunitaris en la sienbra en la cosecha en las fiestas familiares y en la alegrias y en las tristezas de los contecimientos de la vida de ellos ayllu el arabiscus lo tramitian wendy 4B

    ResponderEliminar
  4. LA LITERATURA QUECHUA
    Es una manifestasion literaria que se desarrollo en dicha lengua , desde el imperio incaico hasta la actualidad.

    CLASES
    . LA OFICIAL
    Realisa por los ama utas que manifiesta la expresión del gobierno teocracia de los incas.

    . LA POPULAR
    Realizado por los aravico que es una expresión de las comunidades o ayllus.

    ResponderEliminar
  5. LA LITERATURA QUECHUA:Se llama literatura quechua a la manifestacion literaria que se desarrollo en dicha lengua desde el imperio incaico hasta la actualidad. El quechua o el runasimi (lengua del hombre)fue el medio de exprecion.

    HAYLLI:Es la oda principal de la poesia quechua significa canto de triunfo de entusiasmo y de alabanza.

    HARAWI:E poesia amorosa el canto del amor del sentimiento puro delicado con sus actitudes alegria dolor en ningun momento admitia expresiones fuera de lugar:

    AYMORAY:Era el canto a la tierra y se daba preferencia a las labores .

    ResponderEliminar
  6. LITERATURA INCAICA
    LA LITERATURA QUECHUA.-Es la manifestacion literaria que se desarrollo en dicha lengua , desde el imperio incaico hasta la actualidad.
    CLASES:
    La oficial.
    La popular.
    CARACTERISTICAS:
    Oral.
    Anonima.
    Colectiva.
    Agrarista.
    Clasista.
    GENEROS DE LA LITERATURA QUECHUA:
    LIRICO.-Ejemplo: haylli es una Oda , aymoray ,huacantaqui.
    EPICO.-Ejemplo: son leyendas: manco capac y mama ocllo, los hermanos ayar,mito de kon,naylam.
    TEATRO.-Ollantay
    GRADO:cuarto
    SECCION: "B"

    ResponderEliminar
  7. LA LITERATURA QUECHUA

    el imperio incaico hasta la actualidad el quechua o runasimi es llamo como la lengua del hombre . y fue medido a la expresión o idioma pincipal del hombre .
    LA OFICIAL
    fue realizada por lo amautas y como tgambien fueron los valores.
    LA POPULAR
    fueron expresados por las comunidades y ayllos .
    eran acompañados por la música.
    caracteristicas
    son :oral ,anonima , colectivista , agrarista y clasista .

    GENEROS DE LA LITERATURA QUECHUA.-Tuvo 3 generos principales
    GENERO IRICO
    GENERO EPICO
    GENERO TEATRO
    GENERO LÍRICO.-HARAWI

    ResponderEliminar