La conquista del Perú fue en el año 1532 con la captura del inca Atahualpa en caja marca y los españoles cambian la vida del poblador peruano.Los romanses tradición española.LITERATURA ÉPICA(Narrar hechos)y LITERATURA Lírica(expresaban sus sentimientos)Las crónicas( son relatos escritos del pasado prehispanico de sus costumbres y tradiciones)Predo cleza de leon nos da a conocer toda la historia del pasado inca)(CRÓNICAS INDIGENAS(Estas crónicas eran escritas por actores delengua materna como el quechua)HUAMAN POMA DE AYALA su OBRAS NUEVA CRÓNICA Y EL BUEN GOBIERNO donde nos da a conocer los abusos cometidos asía los indios.(CRÓNICA MESTIZA)Estas crónicas son relatadas por mestisos hijos de españoles.El mas representativo de esta cronica es el INCA GARSILASO DE LA VEGA (su obra mas conocida es son LOS COMENTARIOS REALES)el nos da a conocer sobre el imperio incaico y la conquista española.
LA LITERATURA DELA CONQUISTA Se inicia la conquista en el año 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca. CARACTERISTICAS LA VERTIENTE POPULAR:Resaltaron las coplas y los romances. LA VERTIENTE CULTA:Destacaron las cronicas. LAS COPLAS Las primeros soldados españoles en llegar a nuestro pais fueron hombres rudos. ROMANCES Eran mas extensos y una mezcla de la literatura epica. CRONICAS Son relatos escritos del pasado prehispanico.
LAS COPLAS.-Hombres rudos y casi analfabetos,ellos recitaron las primeras coplas donde nos indica k es una de las mas resaltantes porque trata sobre los primeros soldados ESPAÑOLES que llegaron a nuestro pais.
LOS ROMANCES.-Se originan de la tradicion popular española solian ser mas extensos.Tenian una mescla de literatura epica(narran echos)y literatura lirica donde expresan sentimientos de AMOR.
CRONICAS.-Tratado sobre relatos escritos del pasado prehispanco donde se transmiten costumbres, ritos y tradiciones culturales de esos tiempos.
CRONICAS INDIGENAS.-Estas cronicas eran ecritos por autores de lengua materna como el QUECHUA su ESPAÑOL no era tan claro.Nos enseña que HUAMAN POMA DE OLAYA era un conista indigena mas importante de su obra principal.
CRONICAS MESTIZAS.-Estas cronicas fueron escritas por mestizos (hijos de ESPAÑOLES CON INDIGENAS DEL PERU)donde ablan quechua y castellano.INCA GARCILASO DE LA VEGA obra principal los CEMENTAIOS REALES donde nos relata sobre el imperio incaico y la conquista del PERU.
LITERATURA DE LA CONQUISTA: Se inicia la conquista en el peru en 1532 con la captura de atahualpa en Cajamaeca. POR QUE: Es importante saber todo sobre la conquista.
CARACTERISTICAS: Existen dos vertientes literarias. 1:LA VERTIENTE POPULAR 2:LA VERTIENTE CULTA
LAS COPLAS: Los primeros soldados españoles que llegaron a nuestro pais eran hombres rudos y casi analfabetos.Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes a la tradicion española.
LOS ROMANCES: Se originan de la tradicion española eran mas extensos y tenian una mezcla de literatura epica.y tambien trata de sus sentimientos de amor.
CRONICAS: Son relatos escritos del pasado. cronicas españolas:Eran escritos por los conquistadores españoles y como maximo representantes tenemos a Pedro Cieza deLeon con su cronica( EL SEÑORIO DE LOS INCAS)
CRONICAS INDIGENAS: Estas cronicas fueron escritos por las lenguas maternas como el quechua.Los cronistas mas representativos son:Human Poya de Ayala,Titu Cusi Yupanqui y Juan Santa Cruz Pchacutec. Huaman Poma de Ayala es el cronista indigena mas importante.
LA LITERATURA DE LA CONQUISTA: Se inicia la conquista en el Peru en 1532 con la captura de Atahualpa en Cajamarca.
LAS COPLAS:Los primeros soldados españoles que que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos. Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes a la tradicion española.
LOS ROMANCES: Se originan de la tradicion española eran mas externos y tenian una mezcla de literatura epica y tambien trata de sus sentimientos de amor y paz.
CRONICAS : Son relatos escritos del pasado . Cronicas españolas eran escritos por los conquistadores españoles.
CRONICAS INDIGENAS:Estas cronicas fueron escritos por las lenguas maternas como el quechua .Los cronistas mas representativos son Huaman poya de Ayala titu Cusi Yupanqui y Juan Santa.
LITERARTURA DE LA CONQUISTA.-La conquista en el peru se inicia en el año 1532, con la camptura de Atahualpa en Cajamarca. Entonces cambia la vida del peruanoporque los españoles nos esclavizaron( oprimieron). LAS COPLAS.-Los soldados españoler eran rudos y no sabian leer(analfabetos).Las coplas eran composiciones, ellos solian cantar y de tal forma se burlaban de sus jefes. LOS ROMANCES.-Eran mas extensos y tenian una mezcla de literatura epica(narraban hechos) de los sucedidos en conclusion era una forma poetica. CRONICAS.-son relatos prehipanicos, donde se transmiten de generacion en generacion, por ejemplo las costumbres , las tradiciones , etc. CRONICAS INDIGENAS.-Son escritos por autores que hablan quechua como su lengua materna. GRADO: Cuarto SECCION:"B"
literatura de la conquista: Se inicia la Conquista del Perú en 1532 con la captura de Atahualpa en Cajamarca. las colpas: Los primeros soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos. Ellos recitaron las primeras coplas. los romances: Se originan de la tradición popular española. cronicas: Son relatos escritos del pasado prehispánico donde se transmiten costumbres, ritos y tradiciones culturales. cronicas indiguenas: Estas crónicas eran escritos por autores de lengua materna como el quechua. cronicas mestisas: Estas crónicas fueron escritas por mestizos ( hijos de españoles con indígenas del Perú).
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores . CARACTERISTICAS: existen dos partes que son : la vertiente popular : Donde resaltaron los romances y la coplas. la vertiente culta: destacaron las crónicas . LAS COPLAS los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas. y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes. LOS ROMANCES se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos) literatura lirica (expresaban sentimientos de amor) CRONICAS son relatos escritos del pasado. CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores . CARACTERISTICAS: existen dos partes que son : la vertiente popular : Donde resaltaron los romances y la coplas. la vertiente culta: destacaron las crónicas . LAS COPLAS los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas. y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes. LOS ROMANCES se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos) literatura lirica (expresaban sentimientos de amor) CRONICAS son relatos escritos del pasado. CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores . CARACTERISTICAS: existen dos partes que son : la vertiente popular : Donde resaltaron los romances y la coplas. la vertiente culta: destacaron las crónicas . LAS COPLAS los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas. y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes. LOS ROMANCES se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos) literatura lirica (expresaban sentimientos de amor) CRONICAS son relatos escritos del pasado. CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
LITERATURA DE LA CONQUISTA CONTEXTO HISTÓRICO: Se inicia la conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en caja marca.
CARACTERÍSTICAS. Durante la conquista exsiste dos vertientes literarias. A.La vertiente popular.Donde resaltaron las coplas y los romances. B.LA VERTIENTE CULTA.Destacaron las crónicas.
LAS COPLAS Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes ala tradición española,solían ser cantadas por los soldados ,de tal forma que les serbia para burlarse de sus jefes.
LOS ROMANCES Se originan de la tradición popular española.
CRÓNICAS MESTIZAS El mas representativo de estas crónicas mestizas es el inca Garsilaso de la vega cuya odra son LOS COMENTARIOS REALES ATT:luz Clarita
LAS COPLAS ERAN COMPOSION MUY PREVES PRERMANENTES DE LA TRADION ESPAÑOLA SOLIAN SER CONTADOS POR ESTOS SOLDADOS DE TAL FORMA Q LES SURGIAN PARA BURLARCE DE SUS GEFES LOS ROMANSES TENIAN UNA MESCLA DE LITERATURA EPOCA NARRO ECHOS Y LITERATURA LIRICO EXPRESABAN SEMTIMIRNTOS DE AMOR CRNICAS ERAN ESCRITORES POR LAS CON LAS CONQISTADORES ESPAÑOLES Y COMO MAXIMO REPRESEMTANTE TENIAMOS PEDRO WENDY 4B
eran composiciones muy breves que tal forma les servia para burlarse de sus jefes . tienen doble sentido por eso causa efectos comicos sobre todo ritmicos
LAS CRONICAS
es importante para recordar escritos del pasado en forma cronologica.
EL HARAWI es importante para transmitir sentimientos de alegria y tristeza a traves de una poesia
LOS ROMANSES se originan de las tradiciones españolas
La conquista del Perú fue en el año 1532 con la captura del inca Atahualpa en caja marca y los españoles cambian la vida del poblador peruano.Los romanses tradición española.LITERATURA ÉPICA(Narrar hechos)y LITERATURA Lírica(expresaban sus sentimientos)Las crónicas( son relatos escritos del pasado prehispanico de sus costumbres y tradiciones)Predo cleza de leon nos da a conocer toda la historia del pasado inca)(CRÓNICAS INDIGENAS(Estas crónicas eran escritas por actores delengua materna como el quechua)HUAMAN POMA DE AYALA su OBRAS NUEVA CRÓNICA Y EL BUEN GOBIERNO donde nos da a conocer los abusos cometidos asía los indios.(CRÓNICA MESTIZA)Estas crónicas son relatadas por mestisos hijos de españoles.El mas representativo de esta cronica es el INCA GARSILASO DE LA VEGA (su obra mas conocida es son LOS COMENTARIOS REALES)el nos da a conocer sobre el imperio incaico y la conquista española.
ResponderEliminarLA LITERATURA DELA CONQUISTA
ResponderEliminarSe inicia la conquista en el año 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca.
CARACTERISTICAS
LA VERTIENTE POPULAR:Resaltaron las coplas y los romances.
LA VERTIENTE CULTA:Destacaron las cronicas.
LAS COPLAS
Las primeros soldados españoles en llegar a nuestro pais fueron hombres rudos.
ROMANCES
Eran mas extensos y una mezcla de la literatura epica.
CRONICAS
Son relatos escritos del pasado prehispanico.
contexto histórico :porque-en esta nos cuenta como fue la conquista y los cambios que hubieron
ResponderEliminarlos romances :porque-era una tradición española esta tenia literatura épica y literatura lírica
crónicas españolas:porque-estas eran escritas por españoles
crónicas indígenas: porque- estas eran escritas por los quechuas
crónicas mestizas: porque- estas eran escritas por hijos de inkas y españoles.
sergio villasante roque
LAS COPLAS.-Hombres rudos y casi analfabetos,ellos recitaron las primeras coplas donde nos indica k es una de las mas resaltantes porque trata sobre los primeros soldados ESPAÑOLES que llegaron a nuestro pais.
ResponderEliminarLOS ROMANCES.-Se originan de la tradicion popular española solian ser mas extensos.Tenian una mescla de literatura epica(narran echos)y literatura lirica donde expresan sentimientos de AMOR.
CRONICAS.-Tratado sobre relatos escritos del pasado prehispanco donde se transmiten costumbres, ritos y tradiciones culturales de esos tiempos.
CRONICAS INDIGENAS.-Estas cronicas eran ecritos por autores de lengua materna como el QUECHUA su ESPAÑOL no era tan claro.Nos enseña que HUAMAN POMA DE OLAYA era un conista indigena mas importante de su obra principal.
CRONICAS MESTIZAS.-Estas cronicas fueron escritas por mestizos (hijos de ESPAÑOLES CON INDIGENAS DEL PERU)donde ablan quechua y castellano.INCA GARCILASO DE LA VEGA obra principal los CEMENTAIOS REALES donde nos relata sobre el imperio incaico y la conquista del PERU.
LITERATURA DE LA CONQUISTA:
ResponderEliminarSe inicia la conquista en el peru en 1532 con la captura de atahualpa en Cajamaeca.
POR QUE:
Es importante saber todo sobre la conquista.
CARACTERISTICAS:
Existen dos vertientes literarias.
1:LA VERTIENTE POPULAR
2:LA VERTIENTE CULTA
LAS COPLAS:
Los primeros soldados españoles que llegaron a nuestro pais eran hombres rudos y casi analfabetos.Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes a la tradicion española.
LOS ROMANCES:
Se originan de la tradicion española eran mas extensos y tenian una mezcla de literatura epica.y tambien trata de sus sentimientos de amor.
CRONICAS:
Son relatos escritos del pasado.
cronicas españolas:Eran escritos por los conquistadores españoles y como maximo representantes tenemos a Pedro Cieza deLeon con su cronica( EL SEÑORIO DE LOS INCAS)
CRONICAS INDIGENAS: Estas cronicas fueron escritos por las lenguas maternas como el quechua.Los cronistas mas representativos son:Human Poya de Ayala,Titu Cusi Yupanqui y Juan Santa Cruz Pchacutec.
Huaman Poma de Ayala es el cronista indigena mas importante.
LA LITERATURA DE LA CONQUISTA: Se inicia la conquista en el Peru en 1532 con la captura de
ResponderEliminarAtahualpa en Cajamarca.
LAS COPLAS:Los primeros soldados españoles que que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos. Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes a la tradicion española.
LOS ROMANCES: Se originan de la tradicion española eran mas externos y tenian una mezcla de literatura epica y tambien trata de sus sentimientos de amor y paz.
CRONICAS : Son relatos escritos del pasado .
Cronicas españolas eran escritos por los conquistadores españoles.
CRONICAS INDIGENAS:Estas cronicas fueron escritos por las lenguas maternas como el quechua .Los cronistas mas representativos son Huaman poya de
Ayala titu Cusi Yupanqui y Juan Santa.
LITERARTURA DE LA CONQUISTA.-La conquista en el peru se inicia en el año 1532, con la camptura de Atahualpa en Cajamarca.
ResponderEliminarEntonces cambia la vida del peruanoporque los españoles nos esclavizaron( oprimieron).
LAS COPLAS.-Los soldados españoler eran rudos y no sabian leer(analfabetos).Las coplas eran composiciones, ellos solian cantar y de tal forma se burlaban de sus jefes.
LOS ROMANCES.-Eran mas extensos y tenian una mezcla de literatura epica(narraban
hechos) de los sucedidos en conclusion era una forma poetica.
CRONICAS.-son relatos prehipanicos, donde se transmiten de generacion en generacion, por ejemplo las costumbres , las tradiciones , etc.
CRONICAS INDIGENAS.-Son escritos por autores que hablan quechua como su lengua materna.
GRADO: Cuarto
SECCION:"B"
literatura de la conquista:
ResponderEliminarSe inicia la Conquista del Perú en 1532 con
la captura de Atahualpa en Cajamarca.
las colpas:
Los primeros soldados españoles que
llegaron a nuestro país eran hombres
rudos y casi analfabetos. Ellos
recitaron las primeras coplas.
los romances:
Se originan de la tradición
popular española.
cronicas:
Son relatos escritos del pasado
prehispánico donde se transmiten
costumbres, ritos y tradiciones culturales.
cronicas indiguenas:
Estas crónicas eran escritos por autores de lengua
materna como el quechua.
cronicas mestisas:
Estas crónicas fueron escritas por mestizos ( hijos de
españoles con indígenas del Perú).
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores .
ResponderEliminarCARACTERISTICAS:
existen dos partes que son :
la vertiente popular :
Donde resaltaron los romances y la coplas.
la vertiente culta:
destacaron las crónicas .
LAS COPLAS
los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas.
y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes.
LOS ROMANCES
se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos)
literatura lirica (expresaban sentimientos de amor)
CRONICAS
son relatos escritos del pasado.
CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores .
ResponderEliminarCARACTERISTICAS:
existen dos partes que son :
la vertiente popular :
Donde resaltaron los romances y la coplas.
la vertiente culta:
destacaron las crónicas .
LAS COPLAS
los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas.
y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes.
LOS ROMANCES
se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos)
literatura lirica (expresaban sentimientos de amor)
CRONICAS
son relatos escritos del pasado.
CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
la literatura de la conquista :loa conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en cajamarca . a la raiz de la conquista del peru por los españoles asi cambia la vida de los pobladores .
ResponderEliminarCARACTERISTICAS:
existen dos partes que son :
la vertiente popular :
Donde resaltaron los romances y la coplas.
la vertiente culta:
destacaron las crónicas .
LAS COPLAS
los soldados españoles que llegaron a nuestro país eran hombres rudos y casi analfabetos . y ellos recitaron las primeras coplas.
y asi de tal forma estos soldados cantaban para burlarse de sus jefes.
LOS ROMANCES
se originan la tradición popular española . y tenian una mezcla de literatura epica (narran hechos)
literatura lirica (expresaban sentimientos de amor)
CRONICAS
son relatos escritos del pasado.
CRONICAS ESPAÑOLAS: ERAN ESCRITOS POR LOS ESPAÑOLES Y COMO MÁXIMO DE LOS REPRESENTANTES TENEMOS A PEDRO CIEZA DE LEÓN .
LITERATURA DE LA CONQUISTA
ResponderEliminarCONTEXTO HISTÓRICO:
Se inicia la conquista del peru en 1532 con la captura de atahualpa en caja marca.
CARACTERÍSTICAS.
Durante la conquista exsiste dos vertientes literarias.
A.La vertiente popular.Donde resaltaron las coplas y los romances.
B.LA VERTIENTE CULTA.Destacaron las crónicas.
LAS COPLAS
Las coplas eran composiciones muy breves pertenecientes ala tradición española,solían ser cantadas por los soldados ,de tal forma que les serbia para burlarse de sus jefes.
LOS ROMANCES
Se originan de la tradición popular española.
CRÓNICAS MESTIZAS
El mas representativo de estas crónicas mestizas es el inca Garsilaso de la vega cuya odra son LOS COMENTARIOS REALES
ATT:luz Clarita
LAS COPLAS ERAN COMPOSION MUY PREVES PRERMANENTES DE LA TRADION ESPAÑOLA SOLIAN SER CONTADOS POR ESTOS SOLDADOS DE TAL FORMA Q LES SURGIAN PARA BURLARCE DE SUS GEFES LOS ROMANSES TENIAN UNA MESCLA DE LITERATURA EPOCA NARRO ECHOS Y LITERATURA LIRICO EXPRESABAN SEMTIMIRNTOS DE AMOR CRNICAS ERAN ESCRITORES POR LAS CON LAS CONQISTADORES ESPAÑOLES Y COMO MAXIMO REPRESEMTANTE TENIAMOS PEDRO WENDY 4B
ResponderEliminaren el año 1532 la conquista significo dolorosas consecuensias
ResponderEliminarCOPLAS
ResponderEliminareran composiciones muy breves que tal forma les servia para burlarse de sus jefes .
tienen doble sentido por eso causa efectos comicos sobre todo ritmicos
LAS CRONICAS
es importante para recordar escritos del pasado en forma cronologica.
EL HARAWI
es importante para transmitir sentimientos de alegria y tristeza a traves de una poesia
LOS ROMANSES
se originan de las tradiciones españolas
jeidy
es aquella que se inicia en 1532 hasta el siglo XVI
ResponderEliminar