Las siguientes diapositivas, son para que de forma divertida conozcan al autor del Caballero Carmelo: Abraham Valdelomar y cuando leamos el libro ya estemos familiarizados con el contexto de la obra. A continuación les presento algunos datos con los cuales pueden acercarse al autor y su obra.
ACTIVIDAD PRACTICA
Desarrollarlo en el cuaderno de Comunicación
1.- Relaciona causas y efectos en los acontecimientos del cuento
2.- ¿Crees que las
corridas de toros y las peleas de gallos deben prohibirse en el Perú? Argumenta
tu respuesta.
3.- Del siguiente texto: “El caballero Carmelo, flor y nata de paladines, último vástago de
aquellos gallos de sangre y raza, cuyo prestigio unánime fue el orgullo, por
muchos años, de todo el verde valle de Caucato"… ¿Por qué el autor
resalta las características del personaje? Argumenta tu respuesta.
2.-¿crees que las corridas de toros y las peleas de gallos deben prohibirse en el peru?
ResponderEliminar*si porque sufren los animales
* si porque los animales no son un objeto porque tambien ellos sienten dolor, aunque para nosotros las peleas de gallos y las corridas de toro nos parezca algo divertido.
3.- Del siguiente texto: “El caballero Carmelo, flor y nata de paladines, último vástago de aquellos gallos de sangre y raza, cuyo prestigio unánime fue el orgullo, por muchos años, de todo el verde valle de Caucato"… ¿Por qué el autor resalta las características del personaje?
*porque esta describiendonos un poco mas del personaje para que nosotros nos lo imaginamos.
*porque esta admirando a "caballero carmelo"de tanta valentia que tuvo al pelear con ajiseco a pesar de que el era mucho mayor y el otro era mas joven. =D 0_0 :)